Detección del Cáncer es encontrar el cáncer cuando aún no da síntomas ni signos, es decir en una persona aparentemente sana, sin molestia alguna. El cáncer en su inicio generalmente no da molestias, de allí la importancia de hacer un examen periódico que se recomienda sea cada año, a toda persona y de cualquier edad, precisando que el cáncer también se presenta en los niños y aumenta su frecuencia de presentación con la edad, sobre todo después de los 40 años.
Diagnóstico del Cáncer es encontrar el cáncer que explica los signos y síntomas que tiene un paciente, los cuales son mínimos en el inicio de la enfermedad, pueden ser semejantes a mucha enfermedades benignas y por ello los pacientes suelen no dar importancia y demoran su visita al médico y acuden en forma tardía, cuando el cáncer es avanzado y tiene mal pronóstico; el diagnóstico precoz del cáncer es fundamental para asegurar su curación. Requiere de la participación activa del paciente, que será mayor cuanto más conozca sobre el cáncer.
Cáncer o Neoplasia Maligna: denominación que engloba más de 100 enfermedades que se caracterizan porque en cualquier célula, de cualquier órgano del cuerpo, se produce una alteración en un gen (Partícula de material genético que, junto con otras, se halla dispuesta en un orden fijo a lo largo de un cromosoma, y que determina la aparición de los caracteres hereditarios en los seres vivos) y lo convierte en un ONCOGEN (Gen que por su gran capacidad de mutación o transformación induce a la formación de cáncer en una célula) generando la CARCINOGENIA, que es el proceso por el que las células normales se transforman en células cancerosas. Se desarrolla una multiplicación celular descontrolada e imparable, que suele formar neoplasias o tumores, que se diseminan regionalmente por el sistema linfático y por la circulación sanguínea a todo el cuerpo, originando METASTASIS (proceso de propagación de un foco canceroso a un órgano distinto de aquel en que se inició). Esta diseminación de la enfermedad ocasiona la muerte del paciente.
EN EL PERÚ EL CÁNCER ES EL GRUPO DE ENFERMEDADES QUE MAYOR MORTALIDAD PRODUCE, por lo que es un grave Problema de Salud Pública y la incidencia de todos los tipos de cáncer va en aumento** y se aconseja que toda persona y de cualquier edad acuda a su evaluación una vez al año, aun si no tiene molestias (signos y síntomas) y con mayor razón si tiene molestias persistentes, sobre todo en mayores de 40 años.
El cáncer de próstata ocupó en el Perú el primer lugar en frecuencia para ambos sexos y todas las edades el 2018**; puede salvar su vida todo varón mayor de 50 años con un examen prostático cada año. Cáncer de mama ocupó el 2do lugar.
“Prevención Activa para ayudarte a salvar tu vida” www.jorgerubinos.com
Desde 2015, según el Registro de Hechos Vitales: Defunciones 2006 – 2015. CDC MINSA.
** GLOBOCAN 2018.